• Acerca de
  • Artículos
  • esEspañol
    • enInglés
  • Boletín

  • Acerca de
  • Artículos
  • esEspañol
    • enInglés
Argentina: indicadores de calidad de atención y calidad de red
Velocidad mínima de datos móviles de 8 Mbps y obligación de velocidad mayor al 60% de la velocidad nominal en redes fijas
Autor: Javier Morales Fhon - 19 diciembre, 2017

En Argentina, el Ministerio de Modernización, a través de la Secretaría de las Tecnologías de la Información y Comunicación (SecTIC), ha publicado  en el diario oficial, el 14 de diciembre del 2017, el proyecto del …


CRC propone exonerar a los operadores de cumplir con indicadores de calidad en municipios de bajo desempeño
Como parte del análisis del mercado de banda ancha fija a nivel municipal
Autor: Javier Morales Fhon - 13 diciembre, 2017

La Comisión de Regulación de Comunicaciones (CRC) ha publicado para comentarios el proyecto para modificar el régimen de calidad de servicio. Proyecto La propuesta de la CRC es establecer un régimen de excepción para 795 municipios identificados …


Cet.la propone cómo analizar la competencia en mercados dinámicos
Impacto de la regulación en la competencia e inversión: corto plazo vs largo plazo
Autor: Javier Morales Fhon - 11 diciembre, 2017

El Centro de Estudios de Telecomunicaciones de América Latina (Cet.la) ha publicado un estudio (llevado a cabo por Frontier Economics) donde propone una metodología para analizar la competencia en mercados de telecomunicaciones en América Latina, …


México: propuesta de velocidad mínima de banda ancha móvil y fija
10 Mbps para BAM y 25 Mbps para BAF
Autor: Javier Morales Fhon - 8 diciembre, 2017

El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) ha publicado (7-dic-17) el proyecto para establecer la velocidad mínima de banda ancha a la que deberán sujetarse los prestadores del servicio de acceso a internet (ISP, por sus …


Osiptel: ¿cuáles son los supuestos detrás de su propuesta de flexibilidad tarifaria de la RDNFO?
Metodología para proyectar la demanda e ingresos bajo diferentes alternativas tarifarias y la sensibilidad de sus supuestos
Autor: Javier Morales Fhon - 1 diciembre, 2017

Osiptel ha publicado un informe con sus recomendaciones sobre la situación comercial de la Red Dorsal Nacional de Fibra Óptica (RDNFO). Las recomendaciones fueron solicitadas por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), en un contexto …


Colombia: regulación de las llamadas fijo-móvil hacia números portados
Propuesta de la CRC sobre el enrutamiento y costos de las llamadas
Autor: Javier Morales Fhon - 30 noviembre, 2017

El pasado 30-oct-17, la Comisión de Regulación en Comunicaciones (CRC) publicó su propuesta regulatoria soportado en el documento que revisa las condiciones regulatorias en la interconexión de llamadas fijo-móvil y LDI-móvil en un ambiente de …


MTC publicó el proyecto de Política Nacional de Banda ancha y TIC
De los planes y la realidad
Autor: Javier Morales Fhon - 29 noviembre, 2017

En un artículo previo, escrito en junio, acerca de la agenda regulatoria de telecomunicaciones en el Perú, comentaba que la Ley de Promoción de la Banda Ancha (Ley Nº 29904 del 2012) y su Reglamento …


Brasil incorporaría índice de calidad percibida por el usuario
Anatel propone Reglamento de Calidad de Servicios de Telecomunicaciones
Autor: Javier Morales Fhon - 28 noviembre, 2017

La Agencia Nacional de Telecomunicaciones (Anatel) ha publicado el proyecto de Reglamento de Calidad de Servicios de Telecomunicaciones (RQUAL, según las siglas de Anatel), el cual derogaría y modificaría numerosos artículos de los diversos reglamentos …


Colombia: operadores deberán implementar un sistema de gestión de seguridad de la información y reportar los incidentes
La CRC propone modificar el régimen de calidad de servicio
Autor: Javier Morales Fhon - 27 noviembre, 2017

La Comisión de Regulación de Comunicaciones (CRC) ha publicado para comentarios (24-nov-17) su propuesta regulatoria para modificar el régimen de calidad de servicio con respecto a las disposiciones en materia de seguridad de redes (incluida …


Chile: velocidad mínima garantizada de acceso a internet sin porcentajes específicos
Una ley que demandó 5 años desde su propuesta en el Congreso
Autor: Javier Morales Fhon - 25 noviembre, 2017

Chile acaba de publicar la ley que establece la obligación de una velocidad mínima garantizada de acceso a internet, luego de haber sido aprobada por el Congreso el pasado 20 de octubre. La ley incorpora lo …


Página 5 de 18« First«...34567...10...»Last »

  • Buscar

  • Boletín

  • Países

    • América Latina (8)
    • Argentina (1)
    • Brasil (3)
    • Chile (2)
    • Colombia (7)
    • Ecuador (1)
    • Estados Unidos (3)
    • Europa (2)
    • Global (13)
    • México (7)
    • Perú (140)
    • República Dominicana (1)
  • Archivos

    • febrero 2019 (4)
    • enero 2019 (18)
    • octubre 2018 (1)
    • septiembre 2018 (4)
    • mayo 2018 (3)
    • marzo 2018 (7)
    • enero 2018 (2)
    • diciembre 2017 (6)
    • noviembre 2017 (13)
    • septiembre 2017 (2)
    • agosto 2017 (5)
    • junio 2017 (2)
    • mayo 2017 (8)
    • abril 2017 (8)
    • marzo 2017 (12)
    • febrero 2017 (11)
    • enero 2017 (14)
    • diciembre 2016 (16)
    • noviembre 2016 (17)
    • octubre 2016 (24)

© Copyright Todos los derechos reservados - Diseñado por Sr Connect